¡En este Día de las Infancias vos podés hacer la diferencia!
Con tu donación estarás colaborando para que más de 100 chicas y chicos que forman parte de Mensajeros de la Paz puedan seguir construyendo y generando espacios de juego y diversión, mientras atesoran y generan los mejores recuerdos de su niñez.
PARA MÁS INFORMACIÓN:
sigamosjugando@mensajerosdelapaz.org.ar
Este 16 de agosto es el Día de las Infancias y nos encuentra en medio de un nuevo desafío: la pandemia. Por eso, hoy más que nunca, desde Mensajeros de la Paz necesitamos seguir acompañando a más de 100 chicas y chicos que forman parte de nuestros programas y proyectos. ¿Cómo? Fomentando la recreación y el juego, con juguetes que puedan acompañarlos en su bienestar y desarrollo.
Todos podemos contribuir para que este día siga siendo un día muy especial y por eso queremos invitarlos a sumarse a la campaña SIGAMOS JUGANDO, SIGAMOS AYUDANDO.
Sigamos acompañando su desarrollo y su bienestar
El juego es una de las principales herramientas para conectarse con la creatividad y la imaginación. Por ello, contar con un juego, un libro o alguna actividad lúdica es fundamental para que las infancias tengan un momento para sí, para disfrutar, conectarse con otros y, así, fomentar la risa y la alegría. Por eso, como adultos, es importante que sigamos acompañando su desarrollo y su bienestar, ya que las infancias también son las que más sufren con el encierro: encontrar en la adversidad la oportunidad de generar nuevos lazos y encuentros es la tarea que tenemos que asumir para seguir cuidándonos entre todos.
(Fuente: UNICEF)
Sobre la Convención de los Derechos del Niño
En Argentina, el derecho a la recreación es reconocido como un derecho fundamental para los niños, las niñas y los adolescentes, precisamente por la importancia que tiene para el desarrollo físico y psicológico, pero también porque a través de los espacios lúdicos se pueden llegar a proteger los demás derechos.
La Convención sobre los Derechos del Niño detalla, en su artículo 31, que los Estados partes de esta convención (como lo es nuestro país) deben respetar y promover el derecho del niño y la niña a participar plenamente en la vida cultural y artística, propiciando oportunidades en condiciones de igualdad.
CONOCÉ NUESTROS PROYECTOS DE PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN A NIÑAS Y NIÑOS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD
Visitanos